Este video es una clara muestra del impresionante resultado de la fusión de dos mentes creativas, que en este caso además resulta ser un matrimonio de artistas. Se trata de la dupla conformada por Supakitch y Koralie, dos artistas franceses, que viven en Nueva York. En su estilo ellos mezclan diferentes expresiones de la cultura tradicional japonesa (geishas, dragones, personajes de anime) con algunos elementos de la biotecnología moderna y el arte pop, y destaca una mezcla de técnicas como papel, marcadores, aerosol, pinceles y todo lo que tengan a mano para realizar estos grandes murales llenos de vida y fantasía. Si bien gran parte de su arte se ve inmerso en el paisaje urbano, también han sabido llevar sus creaciones a las paredes tranquilas de las galerías.
En 2010 realizaron el bellisimo mural que se ve en el video, en el Museo de Gotemburgo, en Suecia (VÄRLDSKULTUR MUSEET GÖTEBORG) con motivo de su exposición, Kimono Fusion. El proceso creativo fue fotografiado y grabado por Damien Vignaux, aka Elroy. La música es de DLid.















Koralie es reconocida internacionalmente por sus “geishas modernas” y SupaKitch se caracteriza por sus peculiares criaturas. Juntos crean su propio universo habitado por lindos monstruos, superhéroes y niñas de hermosa cabellera. El concepto de su arte es un brillante FantasyWorld infantil, lleno de humor inteligente y matices adultos.
*Koralie: es una artista e ilustradora francesa, actualmente radicada en Nueva York. Estudió arte en l’Université Paul Valéry y arquitectura en l’Ecole d’Architecture de Montpellier. Su estilo se caracteriza por representar distintos universos y culturas y mezclarlos donde generalmente no coexistirían: en personajes fantásticos. Mezcla códigos gráficos y culturales de distintos países, costumbres y arte folclórico, étnico e incluso contemporáneo: muñecas rusas, trenzas africanas, candelabros, rizos, joyería hindú, encajes, plumas … mucha inspiración japonesa. Un universo particular, delicado, cuya inspiración surge de un viaje diario y constante: exposiciones, revistas de moda, libros de arte, viajes… Koralie ha creado un mundo a su alrededor de carácter evolutivo que va de la mano con sus deseos y proyectos.
“Tengo una gran admiración por las geishas, su estética y su conocimiento. Ellas son muy buenas en las artes e inteligentes también. Su belleza, sus costumbres, su cabello y maquillaje y su significado me fascinan. Lo que me gusta de la cultura japonesa es la oposición entre lo actual y lo tradicional, el cautiverio de la innovación y la profusión de elementos visuales en los gráficos, la arquitectura y el estilo”.





*SupaKitch: es un artista completo, no limita sus ideas a una sola técnica. Nacido en 1978, en París; vive y trabaja en Brooklyn, NY. SupaKitch encuentra en la calle una gran variedad de medios y fuentes de inspiración que florecen en su obra. Su primer graffiti se remonta a 1990. No era realmente consciente de que podía ganarse la vida con su arte, por lo que se convirtió en director artístico a la edad de 21 años y trabajó para varias agencias de publicidad desde 1999. Durante ese período conoció a su futura esposa Koralie, una estudiante de arquitectura en ese momento, y una artista callejera activa. Ella se encargó de que pueda presentar sus primeras exposiciones en la década del 2000: en ese momento surge su nombre SupaKitch.
Un amante de la moda,
SupaKitch ha fundado con
Koralie, su colección de ropa,
Metroplastique, y ganó el premio de
“Joven Empresario de la Moda” con él en 2005. En este tiempo él también empezar a colaborar con las galerías de arte en París y Miami, y Taiwán. Tuvo su primera exposición individual importante en 2007, que se basaba en un concepto original que llamó
“Ubiquity”, ya que la exposición fue organizada al mismo tiempo en dos lugares diferentes, las dos ramas de la misma galería en París y en Miami. Para este espectáculo explora una amplia gama de medios: grandes lienzos, esculturas, instalaciones, serigrafías, corte láser, discos de vinilo y música.
SupaKitch es un artista lleno de ideas que ha creado un universo con influencias asiáticas, pop-románticas y musicales, donde las criaturas antropomórficas como la Supanimal, que parece un panda rojo, un zorro y un ave, se usan como metáforas. Su trabajo se expone hoy en día en todo el mundo.
“Los manga y la música son mis influencias principales; todo viene de ahí, pero no es nostalgia. Los temas en los que estoy trabajando ahora son reales y aunque los trate con un sentido crítico y mi propia visión del mundo, sigo siendo un gran niño que nunca creció”




El dúo, que se conoció en el 2001 y actualmente vive en Brooklyn, Nueva York, también ha estado involucrado románticamente por algunos años y lograron titulares en revistas de Street art cuando Supakitch le propuso matrimonio de una manera sumamente única y apropiada a Koralie: mientras hacían un proyecto en una pared de Nueva York. Koralie plasmó su respuesta casi de manera inmediata en una burbuja de diálogo en la pintura. Ella simplemente escribió “oui”. Hoy en día, permanecen casados y tienen dos hijos.
En una entrevista con la revista Format, se les preguntó si creían que su dinámica de trabajo sería alterada por su matrimonio, a lo que contestaron: “Todos los cambios en nuestras vidas influencian nuestro trabajo. Queremos trabajar juntos cada vez más y lo seguiremos haciendo”. Sin embargo, Supakitch agrega: “Me veo condicionado por el proceso de Koralie, que combina diversas técnicas y materiales (pluma, tinta, pintura, collage) para obtener un producto armonioso.”


En 2005, Koralie y Supakitch fundaron su propia marca de ropa llamada “Metroplastique”. La marca ofrece un estilo “urbano chic” y productos inspirados por su universo. Koralie disfruta de utilizar diferentes materiales y técnicas, dependiendo de la historia que busque contar y los proyectos propuestos. Utiliza acrílicos, oleo, salta de lienzos a paredes y de la computadora de vuelta a los lienzos. Siendo todos estos materiales escenciales para su trabajo. Metroplastique es un sello de artistas con fuerte personalidad.
Lejos de ser un subproducto, la etiqueta es una verdadera empresa que genera productos reflejo de sus deseos, sus influencias, sus estados de ánimo. Insensible a la dictadura estricta de la moda del momento, Metroplastique impone sus propios códigos mediante la combinación de la sagacidad de estilo con la alta calidad de producción. Una línea simple y natural.

En marzo del 2011 fueron invitados por la promotora de arte
MAMUTT ARTE en colaboración con el
Museo Del Juguete Antiguo México (MUJAM). A lo largo de 6 intensos días de trabajo, la pareja realizo una enorme obra sobre madera, utilizando diversas técnicas como aerosol, aerógrafo, pincel, plumón, crayola, papel tapiz y esténcil, además de plasmar sus característicos personajes, que en esta ocacion fueron influenciados por la cultura mexicana,
SupalCapone de Supakitch es un revolucionario y la
Geisha de Koralie utiliza máscara de luchador. La gente pudo disfrutar de esto de manera gratuita y conocer a los artistas.
“Romance In Plastic Minor” es un cortometraje animado con la puesta en escena de los personajes de la pareja de ilustradores Koralie y Supakitch por las calles nevadas de Montreal.
Recomendable darse una vuelta por los sitios personales de estos artistas, asi como por la tienda online de Metroplastique:
SUPAKITCH, KORALIE, ELROY & DLiD are represented by OneLouder. agency
onelouderagency.com
All images are property of Supakitch x Koralie x Metroplastique
Like this:
Like Loading...